Reseñas, “Encuentros Dialécticos”: Antonella Cilento y Antonio Franchini protagonistas de la última cita

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Reseñas, “Encuentros Dialécticos”: Antonella Cilento y Antonio Franchini protagonistas de la última cita

Reseñas, “Encuentros Dialécticos”: Antonella Cilento y Antonio Franchini protagonistas de la última cita

Antonella Cilento y Antonio Franchini. Son los protagonistas de “El dialecto en manos de los escritores: narrativa”, último evento de los “Encuentros dialectales”, el proyecto comisariado por el Comité científico para la protección y valorización del patrimonio lingüístico napolitano, instituido por la Región Campania, y organizado por la Fundación Campania dei Festival dirigida por Ruggero Cappuccio y presidida por Alessandro Barbano. El evento está previsto para las 16 horas del lunes 19 de mayo en la Sala Comencini del Musap - Museo Artistico Politecnico di Napoli en Piazza Trieste e Trento (Palazzo Zapata).

Nunzio Ruggiero, profesor de Literatura Italiana Contemporánea en la Universidad Suor Orsola Benincasa de Nápoles, introducirá la conversación entre el uso del dialecto y la construcción de la novela contemporánea en sus dos variantes de forma y género: la novela histórica (“La Babilonese” de Antonella Cilento) y la novela autobiográfica (“Il fuoco che ti porta dentro” de Antonio Franchini). “Hablaremos”, explica el profesor Ruggiero, “sobre las variaciones en el uso del dialecto en los diálogos, entre el italiano estándar, el italiano regional y el vernáculo estricto; y sobre la búsqueda de efectos contrastantes entre diferentes registros expresivos, centrándonos en la tradición oral en sus diversos niveles: desde las canciones infantiles hasta los insultos”. Será entonces interesante verificar la relación entre el uso del dialecto y la presencia del personaje femenino en las dos novelas. El dialecto de las mujeres —continúa Ruggiero—, que se imponen como protagonistas de la historia. Entre la sexualidad y la emotividad, las peculiaridades expresivas que caracterizan la parte inferior del cuerpo napolitana, permitirán comentar la singular coincidencia de los íncipits de las dos novelas, ambas centradas en la relación entre el dialecto y la dimensión olfativa: los miasmas y los malos olores que remiten a la tensión material y sensorial de la lengua plebeya. Una conversación, en definitiva, que ayuda al público a comprender la importancia de la relación entre el lenguaje y el paisaje literario en la narración de dos textos que pueden considerarse entre las novelas contemporáneas más exitosas.

İl Denaro

İl Denaro

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow